16 enero 2023
Qué fácil es y qué difícil lo hacemos los hombres. Que fácil es el mensaje que Dios nuestro Señor nos dejó por medio de su hijo Jesucristo, y que difícil lo hacemos los hombres al intentar explicarlo… y al intentar comprenderlo. El mensaje es muy claro, o así lo siento yo: Sed felices disfrutando de las cosas sencillas y de las cualidades personales que he puesto a vuestro alcance, y agradecédmelo siempre que tengáis ocasión. Así sentiréis mi amor, y esto os ayudará a ser...
05 julio 2021
Es un lugar común ya aceptado por todos que China va camino de convertirse en la primera potencia económica del mundo, superando a los Estados Unidos de América. Personalmente me parece sorprendente que un régimen totalitario no personalista sea más eficiente que uno democrático durante más de 40 años y cuatro líderes distintos consecutivos, tanto como para llegar a igualarlo en el poder partiendo de una posición abismalmente inferior. No me sorprendería tanto si esto ocurriera con...
23 septiembre 2020
Siempre me ha resultado difícil orientarme ante las cifras largísimas del origen de los tiempos. Leyendo "Sapiens", de Yuval Noah Harari, me he hecho este esquema para no perderme demasiado, que quizás sirva a alguien más. En él concreto los hechos importantes que sucedieron entorno a las cifras redondas que se obtienen quitando un cero a esta primera: 10.000.000.000 Hace 13.000 millones de años se produjo el BIG BANG. 1.000.000.000 Hace 4.000 millones de años se formó la TIERRA...
24 agosto 2020
Resumen de este texto: Estoy convencido de que en un futuro trabajaremos menos y viviremos mejor, por efecto de la mejora de la tecnología, y en especial de la robótica. Y que esto hará posible que una parte de la población viva prácticamente sin trabajar, y otra parte de la población opte por trabajar, consiguiendo destacar social y económicamente. Esto será una tendencia a medio plazo, pero para llegar a ello deberemos pasar por cambios traumáticos. Nos encontramos sumergidos en...
28 agosto 2017
La pérdida de influencia de los medios de comunicación de masas, como la televisión, la radio y los periódicos, en favor de las redes sociales, contribuirá al deterioro de la convivencia pacífica de la sociedad que occidente ha venido disfrutando desde mediados del siglo pasado. La segunda mitad del siglo XX ha sido un periodo de convivencia ejemplar, yo diría que sin precedentes, en los países occidentales. No solo en España ha habido una progresiva cohesión social, sino en toda...
22 junio 2013
Bien es verdad que el Gobierno podría tener miedo a reducir la estructura administrativa pública en este momento tan delicado de la estabilidad macroeconómica de España, ya que una brusca reducción del gasto público en este momento podría derivar en una frustración de las posibilidades de recuperación a medio plazo. Pero también es verdad que la estructura de las administraciones públicas en España es ineficiente, se encuentra con funciones duplicadas, y está sobredimensionada....
05 septiembre 2012
Uno de los primeros días de agosto en el que el Presidente del Banco Central Europeo dio su habitual rueda de prensa tuve una sensación positiva que hacía meses que no tenía en relación con la crisis económica. Draghi dijo que podría emitir moneda de forma condicional, es decir con la condición de que los países con problemas hicieran determinadas políticas exigidas por el Banco Central Europeo. Me pareció un concepto interesante de rescate, ya que los países centrales no tendrían...
28 julio 2012
Quiero exponer en este post un posible plan de ahorro y eficiencia para la Administración Pública Española, que podría sentar las bases para la reducción paulatina de esta enorme máquina de gastar que hemos creado al abrigo de la burbuja económica. Se trata de implantar un sistema para incentivar a los funcionarios y empleados públicos españoles a hacer sugerencias para ahorrar en su entorno laboral y mejorar su eficiencia. El funcionario es la persona que mejor conoce las...
04 mayo 2012
El Ministro de Guindos está estudiando como desintoxicar de ladrillo el sistema financiero, sin poner dinero público. Dicen que el problema está en fijar el precio de los activos. La solución para poner el precio más exacto posible y ser lo más justo posible es muy simple: Obligar a los bancos a subastar en bloque sus activos inmobiliarios. En concreto cada banco debería estar obligado a crear una sociedad mercantil escindida de la prinicpal con todos los activos inmobiliarios de los que...
25 abril 2012
Los recientes recortes presupuestarios, que implican una evidente merma del Estado del Bienestar, son imprescindibles para mejorar la competitividad del pais, y así nos lo han exigido los paises centrales del Euro para seguir ayudandonos con acciones como las inyecciones masivas de liquidez del Banco Central Europeo. A pesar de estos recortes la prima de riesgo no se ha relajado. Parece que además de recortar el Estado de Bienestar para aproximarnos a la competitividad de otros paiseses, los...

Mostrar más